domingo, 9 de mayo de 2010
Fabricantes de BIOS
http://cid-731d20b8ba45c6da.skydrive.live.com/browse.aspx/BLOGSPOT%2011/FABRICANTES%20DE%20BIOS?uc=1&isFromRichUpload=1
martes, 4 de mayo de 2010
La BIOS y el SETUP
BIOS Y SETUP
Hola Profesor, mi nombre es Héctor Fabio Guerrero Berrio del grupo 11-1, y a continuación voy a presentar la compilación de mi investigación sobre BIOS Y SETUP.
DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD
1) Introducción
BIOS, acrónimo de Basic Input-Output System, es un tipo de Software muy básico que localiza el Sistema Operativo en la memoria RAM, brinda una comunicaciónde muy bajo nivel y configuración del Hardwareresidente en nuestro ordenador.
2) ¿Qué es la BIOS y para qué sirve?
La BIOS contiene las instrucciones más elementales para que puedan funcionar y desempeñarse adecuadamente, pueden incluir rutinas básicas de control de los dispositivos.
3) El Firmware
El Firmware o programación en firme como algunos la llaman no es más que un bloque de instrucciones para propósitos muy concretos, éstos dispositivos están grabados en una memoria de solo lectura o ROM, establecen la lógica de más bajo nivel,-y esto para qué-, para poder controlar los circuitos electrónicos de un dispositivo de cualquier tipo.
CHIP BIOS común
4) ¿Y por qué no se puede escribir en la BIOS?
Ya que sirve de puente de comunicación entre todos los dispositivos del ordenador, se almacena en un chip del tipo ROM (Read Only Memory), así que no se resetea al apagarse el monitor como sí lo haría una memoria RAM.
¿Y esto es para todas las BIOS?
Definitivamente pienso que no, a pesar de estar empotrada en una memoria de solo lectura, dicha ROM empleada en los chips de la BIOS, no es totalmente rígida, sino que se puede alterar ya que son del tipo EEPROM (Electrical Erasable and Programmable Read-Only Memory), que significa, memoria de solo lectura que se pude borrar y es más, se puede programar eléctricamente.
5) ¿Cuántos tipos de chips para la BIOS existen?
Según lo que he investigado, Existen 2 tipos:
a) Los del tipo EEPROM que ya mencionamos antes y los
b) EEPROM Flash ROM.
6) El Flash ROM
Estos tipos de chips aparecen alrededor de la aparición del modelo de procesador Pentium, y tienen la gran ventaja, de que pueden actualizarse mediante un programa Software.
7) ¿Por qué Actualizar la BIOS?
Hay muchas razones por las que un usuario quisiera modificar o actualizar la BIOS.
Algunas de las posibles causas podrían ser:
• Problemas de Funcionamiento de la Placa Base
• Mejorar, adquirir nuevas funcionalidades para la placa madre.
¿Qué clase de Inconvenientes o problemas me podría solucionar una actualización de la BIOS?
Este proceso es algo riesgoso, sin embargo es muy útil ya que podría solucionar desperfectos y/o omisiones como:
• Soportar discos duros de más de 40 GB (Este desperfecto era común hace unos 5, 6 años atrás).
• Que soporte CPUs Celeron 533MHz (66MHz FSB).
• Soluciona los problemas con fechas del Año 2000 (Personalmente, he tenido este problema por bastante tiempo).
• Falta de Soporte para un procesador determinado
• Problemas de Arranque, etc.
En realidad, hay muchas soluciones que podríamos obtener al actualizar la BIOS, para más detalle; uno tiene que ir a la página del fabricante de BIOS.
8) Proceso de Actualización
Para actualizar la BIOS, según mis investigaciones y lo visto en clase, puedo establecer pasos y recomendaciones, así:
• PASO 1: Realizar al pie de la letra lo recomendado por el fabricante de la placa base.
• PASO 2: Descargar al Disco, lo que necesitamos: la "nueva" BIOS (puede presentarse en varios formatos) y el programade actualización para escribir la nueva BIOS en el chip, ya que solo hay unos cuantos, hay que cerciorarse con cual debemos trabajar.
• PASO 3: La actualización de la BIOS deberá hacerse en el modo DOS puro, mediante comandos.
• PASO 4: Para poder llegar al modo DOS, puro, no símbolo del sistema:
• -Mediante un disco de Arranque.
• -Arrancando desde el disco duro (F8, entrar al Modo Sólo Símbolo del Sistema).
• Arrancar el modo DOS y hacer una copia del BIOS actual.
• Grabar la nueva BIOS
• Por ninguna causa, apague el ordenador mientras el asistente no haya terminado de actualizar. Hay un alto riesgo, ya que el ordenador no podrá arrancar.
• Reiniciar el Equipo
Si el Proceso Anterior ha Fallado
Esto quiere decir que el equipo no arranca, al no arrancar es imposible realizar un procedimiento como el anterior, así que la solución está en cambiar la BIOS manualmente. Hay que tener bastante cuidado al realizar esta operación, el chip del BIOS tiene bastantes pines o "patitas", se debe tener en cuenta que se debe ejercer una presión uniforme en ambos lados del chip, para poder sacarlo.
Después de esto quedan dos posibles soluciones:
• Comprar otro Chip BIOS
• Llevarlo donde un especialista, para que graben el BIOS con la copia que supuestamente hemos realizado.
9) Funciones Poco Usuales de la BIOS
¿Se podrá subir la frecuencia del reloj a través de la BIOS?
Claramente digo que sí, ya que existen muchas placas cuyas frecuencias de reloj pueden ser configuradas mediante la BIOS.
Los pasos que se deben seguir para ajustar las frecuencias del reloj son:
• Encender el ordenador y pulsar Supr. Al momento que aparezca el mensaje, "PRESS DEL TO ENTER SETUP".
• Seleccionar la opción BIOS FEATURES SETUP.3
• Tenemos que modificar la opción CPU HOST FRECUENCY. (Nota, el Overcloking es una práctica peligrosa ya que pude dañar severamente la performance del equipo, ya que fuerza a ir al procesador a una velocidad que no le corresponde).
• En la parte CPU CORE: BUS FREQ. MULT. modificar el factor multiplicador del Procesador. (de 2 a 8).
• Guardar los cambios.
10) Gestión de Configuración de la BIOS
Es una buena práctica no cambiar nada, me refiero a la configuración de la "pantalla azul" de la BIOS a menos que estemos seguros del impacto asociado a dicho cambio.
Opciones más Comunes:
Mis investigaciones indican que las opciones más comunes para la BIOS son:
STANDARD CMOS SETUP:
• Aquí se entre otras rutinas, se puede cambiar, establecer la fecha del sistema, configurar los discos duros y configurar el Floppy que tengamos.
• Si no estamos seguros de que tipo de disco duro tenemos es recomendable dejar todos los campos en "AUTO".
• De otra forma, si estamos seguros que no utilizaremos algún canal IDE, deberíamos el campo como NONE, de esta manera el inicio o arranque será mucho más rápido, ya que no leerá ese dispositivo.
• Por otra parte la opción HDD Auto Detection, que dicho sea de paso presentan las BIOS actuales, se encarga de detectar y auto configurar todos los discos que reconozca.
BIOS FEATURES SETUP
• Es esencial en este apartado que la opción CPU INTERNAL CACHE esté activada, caso contrario, prescindiremos de memoria caché principal.
• De la misma manera actuaremos ante la opción CPU EXTERNAL CACHE.
• Si activamos la opción QUICK POWER ON SELF TEST, aceleraremos el POST, por lo tanto ganaremos segundos de arranque.
• La Opción BOOT SEQUENCE, me indica el orden en que los dispositivos de la lista serán BOOTEADOS.
• La Opción SWAP Floppy drive: esta opción solo me permite cambiar las letras de las disqueteras, en el caso de que tuviéramos 2.
• La Opción SECURITY OPTION, me permite establecer una contraseña cada vez que se encienda el equipo.
CHIPSET FEATURES SETUP
• Esta parte permite modificar partes críticas del sistema como: procesadores, canales DMA, memoria RAM, etc.
• Una de sus funciones es habilitar a los puertos USB.
POWER MANAGEMENT SETUP
• Maneja funciones como la ahorro de energía, sus opciones más conocidas y usadas son:
• POWER MANAGEMENT, se activa o desactiva la función de ahorro de energía.
• VIDEO OFF METHOD, Se establece aquí el modo en que el sistema de video ahorrará energía.
• PM TIMERS, en esta opción estableceremos el tiempo que tarda nuestro sistema en apagar.
• CPU FAN OFF IN SUSPEND, este método determina si el COOLER debería apagarse en caso de que el sistema este suspendido, No Recomendable.
• MODEM/LAN Wake UP: Determina si un MODEM o una tarjeta de red puede hacer que se encienda el equipo.
11) Bibliografía
Mis Recursos WEB utilizados para la investigación, fueron:
http://macopc.files.wordpress.com/2008/05/bios2.png
http://www.conozcasuhardware.com/actualiz/actbios1.htm
http://www.hispazone.com/conttuto.asp?IdTutorial=101
http://www.prodigyweb.net.mx/josemanuelbarriossanchez/articulos/aprende_a_configurar_el_bios.htm
TRABAJO PRESENTADO POR:
HÉCTOR FABIO GUERRERO BERRIO
TRABAJO PRESENTADO A:
JOSE WILSON QUINTERO
ASIGNATURA:
INFORMÁTICA
TEMA:
BIOS Y SETUP
GRADO:
11-1
AÑO LECTIVO:
2009-2010
domingo, 2 de mayo de 2010
Software y Mantenimiento - Temas vistos en Clase
1. En la clase, se explico de manera rapida el tema FORMATEO Y PARTICIONES, para aplicarlos en cada computador que requiera estas aplicaciones.
2. Se expuso el uso de varios programas, entre ellos:
EVEREST: Este programa es capaz de realizar un analisis detallado de nuestro PC, informandonos del hardware y software que tenemos instalado, además de muchas otras cosas. Cuando reliza el analisis a nuestro pc, es capaz de mostrar información detellada del tipo de placa base que tenemos, o de cualquier otro componente, además en muchos casos incluso nos facilita la web del autor del hardware. Es sencillamente una Herramienta indispensable. Es gratuito, potente y además disponible en Español, además dirige a los controladores necesarios e incluso a las páginas que los contienen.
TUNE UP: Este prgrama sirve para todo lo que es optimización de recursos, optimización de la navegación, re-configura los protocolos, ayuda a administrar mejor los recursos de una tarjeta gráfica, desfragmenta el registro, administra programas de inicio, supervisa la superficie del disco, de la Memoria Ram, permite recuperar archivos y hasta cambiar la apariencia del Windows.
DRIVER MAX: Este programa funciona únicamente con Windows XP y Vista y puede descargarse de forma gratuita.
DriverMax permite exportar los drivers ya instalados de la PC a una carpeta o dispositivo externo. Cuando se haya formateado la máquina. se instala el DriverMax y se importan los drivers al mismo tiempo.
El programa no es de lo más moderno, pero sí es muy funcional.
3. Procedimos a descargar los programas mencionados anteriormente.
4. Utilizamos el programa, DRIVER MAX para hacer una copia de los DRIVERS del equipo de trabajo.
Software y Formateo
Primero, es necesario dar una breve definición sobre "SOFTWARE"
Software se refiere al equipamiento lógico o soporte lógico de una computadora digital, y comprende el conjunto de los componentes lógicos necesarios para hacer posible la realización de tareas específicas; en contraposición a los componentes físicos del sistema, llamados hardware.
Tales componentes lógicos incluyen, entre muchos otros, aplicaciones informáticas como procesador de textos, que permite al usuario realizar todas las tareas concernientes a edición de textos; software de sistema, tal como un sistema operativo, que, básicamente, permite al resto de los programas funcionar adecuadamente, facilitando la interacción con los componentes físicos y el resto de las aplicaciones, también provee una interfaz para el usuario.
Ahora bien, explicare como formatear una computadora:
En esta parte veremos como podemos formatear nosotros mismo nuestra PC y asi ahorrarnos un poco de dinero y no
contratar a un tecnico.
1.- ¿Cuando y porque Formatear nuestra PC?
Cada uno conoce su propia computadora, cada uno sabe cuando la pobre ya esta pidiendo perdon por lo pecados realizados, cada
uno sabe cuando se pone "mal". Pero algunas cosas que debemos saber es lo siguiente Cuando se demora
demasiado en arrancar (mas de lo normal), Cuando se demora en abrir los programas, cuando estamos escribiendo y se demora
en mostrar el texto en pantalla, o simplemente cuando dejo de funcionar (este es un caso mas extremo y requiere mas
conocimiento)
2.- ¿Que necesito para poder formatear mi computadora?
Primero, y mas importante, mucha paciencia, segundo, necesitas los Cd’s de aquellos programas que debes instalar (Sistema
Operativo, Office, etc) Tambien necesitaras los drivers de aquellos perifericos que no sean reconocidos automaticamente por el
SO. Aqui la primera recomendacion, conseguir todos los drivers.
Pueden buscarse en
Internet ingresando a la pagina Web del fabricante.
3.- Listo, tengo lo que necesito, ¿Y Ahora?
Este es el paso fundamental, por lo tanto tratare de explicarlo con mucho detalle, o al menos lo mas posible. Lo Principal es
guardar la informacion que tienes, cuando uno formatea un disco duro o una particion del mismo, todos los datos guardados alli
se pierden, se borran, por lo tanto es mejor, si quieres conservarlos es hacer una copia de seguridad de los mismos. Aqui tenemos
dos opciones, la primera es guardar toda la informacion en otra particion del disco duro (u otro disco duro) o grabar la
informacion en un Cd o en una memoria USB. Por seguridad, te recomiendo que hagas la dos cosas. ¿que datos debo guardar?
Esto depende enteramente de ti, de que cosas te serviran o lo que quieres guardar.
Lo usual, es que uses la carpeta de "Mis Documentos", ubicada en el Disco C como carpeta predeterminada para guardar tus
documentos, si es asi, copiala completa en el CD (suponiendo que vas a guardar toda la informacion en el CD) Otra carpeta que
querras guardar para su uso es la de "Favoritos" o "Marcadores" dependiendo que navegador uses (hablando de los 2 mas
usados) En el primer caso, si usas WinXp lo encontras en "C:\Documents and Settings\Tu-Usuario\" Para otros sistemas
operativos, usa la herramienta "Buscar" ya que varia y ten en cuenta que cada usuario usa su propia carpeta de Favoritos, por lo
que deberas guardar todas la carpetas, de todos los usuarios en caso tengas mas de uno.. En el caso de Usar Firefox, la mejor
forma es ingresar a la administracion de marcadores y en el menu archivo, seleccionar exportar y en el nombre del archivo le
seleccionamos como archivo HTML. Este tipo de archivo es reconocido por el Firefox para importar.
En cuanto a los correos, depende mucho de que tipo de programa usas para descargarlos del servidor. Lo mejor es ir a la
herramienta exportar y seleccionar los mensajes y la lista de direcciones, para luego importarlas con el mismo programa. Estas
son las 3 cosas mas importantes que quieras guardar, ademas deberas prestar atencion a cualquier otro archivoo carpeta que este
en la misma particion que quieras borrar o formatear, y te interese conservar.
4.- Listo, ya grabe mi Cd con la informacion que quiero conservar, ¿que sigue?
Vamos a "darle una manito" a Windows, lo que haremos sera desinstalar todos los progrmas que se encuentran instalados en
nuestra PC. Para ello nos dirigimos a "Panel de Control–> agregar o quitar programas" y quitaremos todo lo que alli se
encuentre. Una manera mas drastica y rapida de hacerlo es borrar todoas las carpetas, tambien funciona pero no es tan prolijo…
Bien, ya tenemos todos eliminado, solo nos queda la carpeta de Windows, la cual no puede ser borrada desde el propio
Windows. Para ello reiniciamos nuestra computadoray cuando este iniciandose, presionaremos la tecla F8 repetidas veces hasta
ingresar al menu. Si no te sale la primera vez, vuelve a einiciar e intentalo hasta que aparezca. En algunas computadoras esto
puede variar, por lo quete recomiendo que hagas pruebas antes de comenzar todo el proceso.
El Blog de Veperu » Blog Archive » Como Formatear una computadora... Page 1 of 3
http://blog.veperu.com/archives/113
Una vez en el menu, seleccionaras solo simbolo de sistema, lo cual te llevara al DOS, tendras la pagina negra y un prompt en la
parte inferior que sera algo asi: "C:>" en esa linea escribiras lo siguientes (Sin comillas) "format c:" y presiona Enter. Te
preguntara si estas seguro a lo que responderas de forma afirmativa (salvo que te arrepientas) presionando la tecla S (a veces hay
que apretar Enter) te aparece un mensaje cuando temine con toda la informacion del Disco (se puede demora un poco).
Sin mas nada que hacer por aqui, reinicias la PC con el CD de Windows colocado. Se deberia leer en forma automatica, en caso
que no lo haga, deberas entrar a la BIOS presionando la Tecla SUPR cuando inicia la PC (en algunos equipos esto puede variar,
al igual que antes, te recmiendo que hagas pruebas antes de iniciar el formateo) una vez en la BIOS (una pantalla con fondo azul)
te deberas desplazar (con las flecas) hasta el menu que dice Advanced Setup o Advanced Bios Feature (dependiendo de la PC) y
presionamos Enter. Alli buscamos donde dice First Boot Device nos colocamos ahi y cambiamos el que diga, por nuestra lectora
de CD o DVD. Grabamos y salimos (en la parte inferior de la BIos te aparecen las teclas para grabar, salir, etc)
Ahora si ya deberia arrancar la instalacion del Windows
De aqui en mas, ya depende que version de Windows quieres instalar. Pero basicamente, lo que debes hacer es presionar "seguir"
hasta que empiece a instalarse. El Windows
se reiniciara unas cuentas veces mientras se instalan los componentes PLUG’N PLAY, lo podras dejar trabajando solo por un
rato.
Aspectos a Tener en Cuenta:
* Verificar si la tecla F8 nos permite ingresar al menu del sistema durante el inicio de Windows antes de comenzar cualquier
cosa
* Verificar si la tecla SUPR nos permite ingresar al menu del sistema durante el inicio de Windows antes de comenzar cualquier
cosa
* Tener a mano todos los Drivers de nuedtros perifericos y hardware (Cuando compramos la computadora nos dan un CD con
todos los drivers de nuestra placa base)
* Lo que estas haciendo no puede dañar tu computadora de forma permanenete pero si no haces bien los pasos, deberas llamar a
un tecnico o alguien que sepa.
* Si no estas seguro sobre algun punto, averigua bien antes de llevar todo esto adelante.
* Una vez instalado todo lo basico, te recomiendo que crees una imagen de lo instalado usando un Programa como el Norton
Ghost, esto te ahorrara mucho trabajo en el futuro.
Estas son basicamente, las instrucciones fundamentales del formateo de un PC. Muchas gracias.